top of page
  • Foto del escritorGabriel Rodrigues

Mantenimiento: Guia completo sobre el asunto

“Prevenir es el mejor remedio” Es así que el mantenimiento te ayuda

Si tu escuchaste esa frase, sabes que la prevención es el mejor camino para evitar pérdidas o daños. Tanto en la vida personal como en la profesional, es siempre mejor prevenir que remediar y con el mantenimiento no es diferente. Si es posible prevenir los daños, ¿por qué no?

En este material aprenderás que es la gestión de mantenimiento y como la misma puede ayudarte a reducir costos y optimizar los procesos de tu empresa.

¿Qué es la gestión de mantenimiento?

Por más que el mantenimiento sea un item indispensable en los días de hoy, ni siempre fue así. Creeme si quieres, pero realizar el acompañamiento de los equipamientos de una empresa es algo reciente, con fecha después de la Segunda Guerra Mundial, 1955 aproximadamente. Antes de eso, solamente era realizada la limpieza y lubricación de las piezas. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la producción comenzó a intensificarse y con ella, la necesidad también fue ganando importancia y cada vez más espacio en el escenario industrial.

La década de los 70 dio inicio a la automatización industrial y la alta demanda en la producción con el concepto “ just in time ‘ hizo que los problemas generados por la paralización de equipamientos pasará a ser grave, pudiendo modificar hasta los precios de los productos. Para no perder mercado, el mantenimiento preventivo se transformó en un gran aliado en todos los sectores industriales.

La preocupación se volvió algo viable ya que la disponibilidad de las máquinas pasó a ser algo extremadamente necesario. Para que la competitividad no cayera, el mantenimiento preventivo debería ser realizado garantizando máximo nivel de eficacia en la producción.

¿Al final, que es la gestión de mantenimiento?

La gestión nada más es el acto de inspeccionar o supervisar los recursos técnicos de un equipamiento, tales como sus instalaciones y herramientas. Esa inspección evita que posibles daños ocurran por falta de mantenimiento preventivo, a parte, previene el desperdicio de dinero causado por procedimientos ineficientes.

Existen algunos tipos y cabe al gestor del área, analizar cuales se encajan mejor para cada tipo de equipamiento y proceso. Son algunos:

  • Mantenimiento correctivo: Corrige problemas y posibles fallas que pueden ocurrir en un equipamiento, pare y vuelva a funcionar;

  • Mantenimiento preventivo: Ocurre anteriormente en determinados periodos con la finalidad de prevenir posibles fallas, evitando así el trabajo correctivo. En el preventivo es fundamental que ocurra un buen monitoreo de desgaste del equipamiento para que sea realizada un previsión de cambio de piezas.

  • Mantenimiento predictivo: Tiene la finalidad de detectar problemas futuros mediante equipamientos que realizan la medición de presión, temperatura etc. De esta manera, el mantenimiento predictivo consigue realizar un levantamiento del estado que el equipamiento se encuentra, pudiendo prevenir puntualmente cuando ocurrirá un problema, tratándolo para que no ocurra.

  • Mantenimiento autónomo: Consiste en la captación de mano de obra especializada para realizar mantenimientos, utilizando técnicas sencillas para la prevención de desgaste de los equipamientos.

  • Mantenimiento predial: Consiste en un conjunto de técnicas y metas que tienen como foco el buen funcionamiento del edificio y ambiente.

En todos los tipos de mantenimiento es necesario la adquisición de mejoras específicas para el buen funcionamiento de los equipamientos. También es necesario estudiar el trabajo de mejoras en los procesos de calidad y producción para realizar mejoras en el desempeño y productividad

¿Cómo implementar una gestión de mantenimiento eficiente?

Los softwares pueden ayudarte en este proceso. Te ayudan en el proceso de organización realizando una planificación efectiva en la gestión de mantenimiento de la empresa, transformando los procesos más sencillos y rápidos. Con funciones como registro de información de los equipamientos, estructuras y componentes, gestión de suministros y recursos humanos, creación de planes de mantenimiento, generar ordenes de trabajo e informes.

Con mantenimientos periódicamente, esos softwares pueden ayudarte a prevenir y administrar el mantenimiento de forma efectiva, reduciendo drásticamente los costos con pérdidas o fallas garantizando más eficiencia en el trabajo, control de costos y garantiza en la calidad de entrega de un producto o servicio.

Ventajas de la gestión de mantenimiento:

Tener en mente que realizar una buena gestión de mantenimiento es necesario, tú no necesitarás perder dinero con ninguna parada forzada que perjudique la producción.

Las principales ventajas de la gestión de mantenimiento son:

Eficiencia: Para garantizar el éxito de cualquier empresa, incluir un software de gestión de mantenimiento es esencial. Es el que garantiza la eficiencia en los procesos garantizando una gestión organizada, capaz de corregir los errores rápidamente e impedir la paralización de la producción.

Control de costos: Los costos con la gestión de mantenimiento podrán ser previamente definidos durante la planificación estratégica de la empresa, por lo tanto, el gestor del área de mantenimiento puede decidir cuáles aspectos desea mejorar y aplicar los costos del área de mantenimiento de determinados equipamientos, evitando así costos mayores surgiendo desgastes.

Planificación: Conocer la realidad de los equipamientos es fundamental para establecer una buena planificación para la gestión de mantenimiento. Se debe también observar que los costos relacionados al mantenimiento preventivo y correctivo son completamente diferentes, por eso, planificar es esencial para evitar costos sin necesidad y ejecutar de forma eficiente las tareas con mayor necesidad.

Calidad: Garantizar la calidad es primordial para un buen funcionamiento de toda la empresa. Por eso, la gestión de mantenimiento se debe preocupar con la conformidad de las leyes y reglas, garantizando que ninguna máquina se mantenga quieta y en consecuencia de irregularidades. Es importante familiarizarse con toda la reglamentación importante para el sector, para que la calidad no sea afectada.

Cuales son los indicadores de mantenimiento:

Evaluar el desempeño de la gestión es un factor fundamental para el éxito. La mejor manera de hacer esa evaluación es entender cuales son las métricas importantes.

  • MTTR: Esa métrica es sobre el tiempo promedio de reparación. Tu puedes calcularlo de la siguiente manera: MTTR = (Tiempo total de reparo) / (cantidad de fallas)


  • MTBF: Son los periodos de tiempo de reparación en las máquinas. La fórmula para calcular: MTBF (Tiempo total disponible - Tiempo perdido) / (Número de paradas)


  • Backlog: Este indicador mide la cantidad de actividades que todavía no fueron finalizadas. Es un indicador de tiempo, siendo así, es fundamental que el resultado sea dado en horas, minutos, segundos.


  • Distribución de actividades por tipo: Existen varios tipos de mantenimientos como ya informamos anteriormente. Este indicador tiene como foco principal entender cuál tipo es el más frecuente en tu operación. Basta calcular el porcentaje de cada una de ellas.


  • Costo de mantenimiento/facturación: Calcula la proporción de mantenimiento en relación a la facturación de la empresa. Es importante medir cual es el nivel de inversión de la empresa en relación al mantenimiento. Generalmente ese número varía entre 3% e 4%.


  • Confiabilidad de los activos: Mide el porcentaje de chance de una máquina fallar en los próximos días, meses, o años. Tiene en cuenta el MTBF, tasa de fallas y confiabilidad.


Existen otras formas de métricas, pero estas son las más utilizadas en la gestión de mantenimiento.

Alineación de la gestión empresarial:

Ahora ya sabes que la gestión de mantenimiento es extremadamente importante para tu negocio y que sin ella, los costos de mantenimientos correctivos se vuelven altos perjudicando la productividad y la calidad en la entrega de servicios. Empresas que no realizan la gestión de mantenimiento están seriamente amenazadas, causando retrasos en las entregas, aumentando el riesgo de accidentes, teniendo una caída en los lucros, a parte de perder la confiabilidad con los clientes y proveedores.

Por eso, aconsejamos que sea implementada una buena gestión de mantenimiento en la empresa. Para eso, los sectores deben estar bien alineados y los colaboradores deben estar familiarizados con una nueva cultura organizacional donde la gestión de mantenimiento ocurrirá de forma intuitiva, rápida y muy fácil. Es ahí donde entramos.

¿Como el uso de la tecnología te puede ayudar?

2Workers es un software de gestión de equipos externos que ofrece soluciones eficaces para la gestión de mantenimiento en tu empresa. Comienza hoy mismo a implementar, buscando una mejora efectiva en la calidad de los servicios prestados. Con 2Workers, o técnico pasa a tener una visión completamente dinámica sobre los procesos de mantenimiento, recibiendo las informaciones de orden de trabajo en el teléfono, completando checklist con informaciones sobre los mantenimientos realizados y por realizar, anexando fotos y documentos y todavía recolectando la firma del cliente en el acto del servicio.

Todavía consigues tener acceso a información del servicio prestado en tiempo real, lo que facilitará el día a día del colaborador y de las otras áreas de la empresa, optimizando el trabajo de todos los sectores. Imagínate verte libre de planillas y anotaciones diversas que pueden ser perdidas con facilidad, con 2Workers tu empresa pasará a tener el control de los mantenimientos de forma digital y organizada, lo que proporciona mucha más sustentabilidad para tu negocio.

Todo 100% digital y seguro para que no haya pérdidas en el proceso y para que todo el equipo tenga acceso a las informaciones prestadas por el técnico. Con la implantación de 2Workers en tu empresa conseguirás aumentar la productividad, seguridad, eficiencia y calidad en los productos. Así, garantizas más agilidad en la prestación de servicios y tu empresa siempre adelante.



36 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
ads_Prancheta 1 cópia.png
bottom of page