Gabriel Rodrigues
Mantenimiento: ¡Las principales tendencias!
Actualizado: 5 abr 2021
Cuidar e invertir en mantenimiento es indispensable para alcanzar buenos resultados en todos los sectores de la empresa. Entre tanto, es necesario conocimiento para garantizar un buen desempeño y lograr mantenerse en un escenario tan competitivo de mercado. Para garantizar una mayor productividad y éxito en el desempeño de servicios realizados, nuevas tendencias en mantenimiento han aparecido y agregado bastante valor para aquellos que desean salir adelante en la competencia. En este artículo, vas a conocer las mejores tendencias en mantenimiento y cómo implementarlas en tu negocio.
#1 Tipos de mantenimiento Y Tendencias en mantenimiento
Si acompañas nuestro blog, seguramente ya habrás visto otros artículos relacionados a los tipos de mantenimientos más frecuentes y los utilizados por las empresas, tales como, mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo. Entonces, vamos a comenzar, el objetivo de este artículo, no es solamente hablar sobre los tipos de mantenimiento que pueden ser utilizados por tu empresa, también ver cuáles son las principales tendencias mundiales en mantenimiento y como pueden ser aplicadas en tu empresa.
Según una encuesta de ABRAMAM (Agencia Brasileña de Mantenimiento) en 2015, el mantenimiento más común que se realiza en Brasil es el preventivo, es decir, cada vez más brasileños se preocupan por conocer y prevenir posibles daños o fallas en los equipos. Esto significa una mayor preocupación por la causa, al proporcionar un diagnóstico preciso de posibles fallas del equipo.
El desarrollo de las técnicas de vigilancia han proporcionado buenos resultados en el sector de mantenimiento en los últimos años y analizando algunos sectores específicamente, podemos notar que al implementar el tipo correcto de mantenimiento, la empresa tiende a ganar principalmente con una reducción de costos, reducción de fallas inesperadas, reducción en el tiempo de reparo, indisponibilidad y reducción en el inventario de piezas.
#2 Las principales tendencias en mantenimiento
2.1 Función Integrada
Cada vez más empresas perciben que el mantenimiento preventivo no es “mucho” y que el profesional del sector de mantenimiento no es aquel que repara y si el que elimina la necesidad de realizar reparaciones. Por eso, es muy importante que el mantenimiento esté alineado con los procesos de la empresa. Eso significa que el mantenimiento sale de la planilla de costos y pasa a ser dirigida como una inversión necesaria para aumentar la devolución sobre la inversión (ROI). Por lo tanto, toda la operación debe participar, tanto en la ejecución de los mantenimientos y la planificación de las operaciones diarias.
En los últimos años tuvimos un aumento muy grande en la búsqueda de integración entre la tecnología y la automatización para optimizar los procesos industriales. Mediante análisis sistemáticos sobre los equipamientos es posible identificar o no la necesidad de reparos sin la interferencia humana, solamente con el uso de softwares de automatización que puedan indicar la necesidad de mantenimiento en determinado equipamiento.
2.2 Gestión de performance de activos
La gestión de activos comporta un conjunto de coordinados de actividades creadas para realizar la extracción de valores de los activos de la empresa. Eso incluye el balanceo de costos, oportunidades y riesgos frente a la performance que se espera de estos activos para que sean alcanzados los objetivos de la organización.
Realizar una buena gestión de activos de la empresa también es una gran tendencia de mantenimiento. Al final, es extremadamente necesario conocer los activos para obtener una visión completa sobre el negocio, entender cómo funciona el equipamiento, y cómo deberá funcionar en su capacidad total.
2.3 Tecnologia Digital
Cada día nuevas tendencias van apareciendo, principalmente en los medios digitales. Con el sector de mantenimiento no es diferente, por eso, invertir en nuevas tecnologías se ha vuelto una de las principales inversiones en este sector. Los profesionales del área de mantenimiento pueden realizar acompañamientos, revisiones, análisis e integraciones, todo a partir de un software de automatización.
También es posible recolectar datos e informaciones sobre el equipamiento, el tipo de mantenimiento y realizar evaluaciones en tiempo real, lo que ayuda a optimizar la vida de cualquier técnico de mantenimiento, además de auxiliar en el proceso de acompañamiento y revisiones periódicas.
2.4 Vision analitica
Con la llegada e implantación de la industria 4.0, el volumen de datos ha aumentado considerablemente en los últimos años. A través de análisis realizados con BIG DATA y Business Intelligence, es posible producir un gran volumen de información. Son estos datos los que ayudarán a las empresas a tomar decisiones futuras.
Con el uso de la tecnología, las decisiones a partir de ahora pueden ser más precisas, ofreciendo un riesgo mínimo de daños y fallas. Osea, la capacidad de vision analitica aumentó en los últimos años y solo tiende a crecer cada vez más ofreciendo seguridad y credibilidad para el proceso de toma de decisiones.
El uso de la tecnología permitirá el intercambio de datos de manera continua e intensa. Y la democratización del acceso a la información es la clave para el éxito corporativo en el presente y futuro.
2.5 Capacitación
Y así mismo con la tecnología en alta, el sector de mantenimiento carece del factor humano. Por eso, es indispensable garantizar el mejor grupo para el equipo de mantenimiento. La capacitación individual es una de las mayores tendencias en mantenimiento, pues es con el equipo correcto que tu empresa alcanzará los objetivos y resultados esperados para finalizar todas las tareas designadas.
Ya con la automatización, es necesario entrenar y capacitar al equipo de mantenimiento siempre que sea posible, con el objetivo de aprender a lidiar con nuevas tecnologías y a ofrecer nuevas soluciones a tus clientes.
2.6 Sustentabilidad
Preocuparse con la sustentabilidad es esencial y primordial para toda empresa. Es necesario que el gestor entienda y aplique el tipo de mantenimiento ideal para los equipamientos y preste atención a las exigencias y funcionalidades de cada equipamiento. Por eso, proyectar estrategias, que apunten la sustentabilidad en el mantenimiento se ha transformado en uno de los grandes objetivos de los negocios futuros.
También es necesario pensar en el consumo energético, en las utilidades y funcionalidades del equipamiento para que el mismo pueda ofrecer su mejor, al máximo desempeño con el mínimo costo y tiempo posible.
Priorizar la sustentabilidad se ha transformado en un bien intangible para las empresas del siglo XXI, pues a parte de evitar desperdicios garantizan una excelente performance y una exposición positiva mediante los consumidores y el mercado externo.
#3 Los beneficios de las tendencias de mantenimiento para el futuro de las prestaciones de servicio
Ahora que ya sabes sobre las principales tendencias de mantenimiento, necesitas saber que al aplicarlas notarás numerosos resultados en tu negocio. Es necesario estar atento a las nuevas herramientas y posibilidades en tendencias que el mercado está incrementando en los últimos años. Establecer parámetros para que los mantenimientos sean realizados con un único objetivo de traer resultados positivos para tu empresa debe ser la principal preocupación de todo gestor.
Para no quedar al margen de las tendencias de mantenimiento es necesario mejorar, capacitar el equipo externo y acompañar el desempeño de los técnicos. Para eso, cuentas con 2WORKERS. Nuestro software ofrece una gestión eficiente para el sector de mantenimiento de tu empresa. Realiza una prueba gratis en nuestra plataforma para saber cómo podemos ayudarte a realizar un acompañamiento de los mantenimientos realizados de acuerdo con la necesidad de cada equipamiento y cliente, todo en tiempo real de la manera que tu mereces y necesitas.
Haz un click y solicita una demostración!