Gabriel Rodrigues
Refrigeración Doméstica: ¡Conozca las oportunidades!
Actualizado: 30 abr 2021
El mercado de la refrigeración doméstica trajo diversas innovaciones a lo largo de los años.
Innovaciones que facilitan la vida de millones de personas en todo el mundo.
Hoy, el mercado de refrigeración abraza centenas de casas. Ofrece una infinidad de beneficios y recursos accesibles para quien busca comodidad.
A parte, nuevas demandas y hábitos de los consumidores hicieron que el mercado de la refrigeración pase por diversos cambios a lo largo de los años. Consecuentemente, la búsqueda por mantenimiento especializado para cuidar de equipamientos en nuestros hogares aumentó.
Según el IBGE (Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística), Brasil posee más de 60 millones de domicilios, en los cuales por lo menos 97,3% de ellos cuentan con un refrigerador (heladera). Ya en Colombia, mas de 86% de la población cuenta con neveras en sus hogares. Estos números comprueban cuánto han crecido los números en el mercado de la refrigeración y cómo es posible encontrar grandes oportunidades en este sector sobre todo cuando se presta un mantenimiento domestico de calidad.
Junto a esos cambios y actualizaciones en los últimos años, con el avance de la tecnología en el segmento de la refrigeración, se puede observar una fuerte búsqueda por tipos específicos de refrigeradores como las heladeras “ frost-free” por ejemplo. Esa es una tendencia que debe crecer en los próximos años, ya que la mayor parte de la población busca modelos más eficientes, económicos y prácticos para el día a día.
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de elegir un equipo doméstico?
Con el pasar de los años las necesidades cambiaron y el mercado tuvo que adaptarse. La tecnología de almacenamiento de alimentos va más allá de los refrigeradores comunes.
Estudios muestran que las personas han buscado cada vez más por opciones que priorizan la economía energética y los costos con reparaciones. Además, los hábitos de consumo actuales nos llevan a creer que las personas siguen la tendencia americana de cambiar regularmente sus equipamientos. Principalmente por la facilidad de crédito que hay en el mercado.
La cantidad de modelos de lanzamientos anualmente son numerosos, Pero la elección de refrigeradores o de equipamientos de refrigeración de una casa va mucho más allá de la estética.
Es necesario analizar el costo de la adquisición de estos equipos y su eficiencia energética. No basta elegir un equipo que sea considerado bonito, pero que no atiende las necesidades. Ya no es necesario caer en la charla del vendedor y adquirir un producto de “ última generación “ apenas porque puedes hacerlo en cómodas cuotas.
Para realizar una elección correcta, es necesario analizar. Primeramente, cual es la demanda y la real necesidad para tu casa o tu familia?
Recuerda que, cuantos más equipos adquieras, mayor será la cuenta de energía y los costos de mantenimiento.
Por eso, mantente atento y busca invertir en equipos que realmente ayuden a resolver un problema, sin causar otros.
Claro que puedes optar por modelos más sofisticados, con funcionalidades diferentes y más comodidad para tu día a día. Pero, realmente debes prestar atención a las informaciones de los fabricantes sobre la eficiencia energética. O sea el consumo del equipamiento.
¿Qué cosas debes saber antes de instalar un equipo de refrigeración doméstica?
Es muy importante hacer la contratación de mano de obra especializada para la instalación de los equipamientos. Al Final, un fusible quemado parece ser un problema sencillo, pero puede comprometer la eficiencia energética de los equipos y ocasionar costos mayores que pueden ser previsto con el mantenimiento correctivo.
Otra información importante que debes tener en cuenta al momento de elegir un equipo de refrigeración, es la procedencia.
Desde 2006, están en vigor los índices de eficiencia energética, este sello es importante para análisis de consumo de energía y también para la clasificación de los equipos en niveles. Por ejemplo, existen refrigeradores frost-free de dos puertas que están clasificados con un sello nivel A. Eso indica un consumo menor.
Los fabricantes han buscado cada vez más prestar atención a las novedades e innovaciones del mercado, porque eso transforma sus productos más eficientes desde el punto de vista energético. Además de la Etiqueta de Eficiencia Energética, en cada país se encuentran los Institutos que realizan los estudios y análisis de eficiencia energética de equipos como aires acondicionados, neveras, etc.
Principales tendencias en refrigeración doméstica.
Las principales tendencias relacionadas al mercado de refrigeración, buscan la optimización del área útil y la máxima flexibilidad. Por eso, hoy, se busca adecuar las necesidades de acuerdo con las demandas más frecuentes.
Algunos modelos poseen conectividad y hasta comunicación por aplicación, que informan hasta por ejemplo cuales bandejas de tu heladera están vacías y necesitan reposición.
Los equipos como aires acondicionados por ejemplo, poseen un dispositivo que desconecta de forma automática cuando el mismo alcanza una temperatura ideal en el ambiente. Todo eso, para reducir el consumo de energía y consecuentemente la necesidad de frecuentes mantenimientos.
Hasta los modelos más comunes de refrigeradores, poseen opciones como dispensadores de agua en la puerta, al final es mucho más práctico llenar el dispensador de agua filtrada que adquirir otro equipo de refrigeración, como un purificador de agua fría, por ejemplo.
Refrigeración domestica y mantenimiento
Como ya debes haber percibido, hasta equipos más sencillos necesitan un mantenimiento periódico para tener una mejor eficiencia en su capacidad energética en pleno funcionamiento.
Para las empresas, es una oportunidad de mercado. Ofrecer un mantenimiento domestico rápido y eficiente, que puede adecuarse a las necesidades del cliente y garantizar la máxima capacidad del equipo. Y para el usuario, hay una frecuente preocupación en cómo buscar por el mantenimiento ideal y al mejor costo beneficio.
Por eso, nuestro consejo es buscar, analizar!
Busca información sobre el equipo y no esperes a ocurrir un problema para llamar a un técnico. Lee las indicaciones del fabricante y realiza el mantenimiento predictivo del equipo.
Y para quien busca ofrecer una solución en mantenimiento para refrigeración doméstica, lo ideal es especializarse para atender las demandas del segmento. Otro consejo, invierte en organización y planificación del equipo de mantenimiento.
Si aún no realizas esto de forma automática, cuentas con la ayuda de 2w, nuestro software que te auxilia a la hora de transformar la rutina de los técnicos de mantenimiento doméstico y convierte la misma en algo sencillo y optimizado.
¡Realiza una prueba gratis ahora y conoce nuestra plataforma!